SABER ACTUAR CON EFICACIA EN CASO DE ACCIDENTES
AYUDA A SALVAR MUCHAS VIDAS
Cuando surge un accidente, una herida, o un síntoma repentino de una enfermedad, mientras llega la ayuda profesional trascurre un tiempo que puede ser vital.
Algunos de los colaboradores de Fútbol-Sala hemos podido participar en el 1º Curso de Primeros Auxilios para entrenadores de deporte escolar impartido por el médico D. Antonio Celeiro Pena en la sede de la asociación de Educación y Gestión de Madrid, durante los pasados días 13 y 14 de noviembre.
La práctica de cualquier deporte puede producir lesiones, contusiones y heridas leves, que de no ser atendidas a tiempo, podrían derivar en algo más grave.
En fútbol-sala, según el doctor Celeiro, la mayoría de las lesiones que se producen son debidas a no realizar o realizar mal los ejercicios de calentamiento y estiramiento.
Algunas heridas secundarias, como una nariz que sangre, podría llegar a convertirse en un problema clínico si no tenemos noción de primeros auxilios, por lo tanto, es fundamental saber qué medidas tomar cuando una persona acaba de herirse, para aminorar el dolor.
En este curso hemos aprendido a tratar entre otros, quemaduras por el sol, hemorragias, insolación, desmayos, la reanimación cardio-pulmonar, heridas y contusiones, vendajes e inmovilizaciones, obstrucciones de las vías aéreas, ataques de ansiedad, y crisis epilépticas.
¿Cuál es el mecanismo de producción de las lesiones deportivas?
Por qué pueden producirse las lesiones deportivas?
¿Cuáles son las lesiones deportivas más frecuentes?
FÚTBOL-SALA |
|
Un 100% de las lesiones deportivas requieren de la aplicación de maniobras de primeros auxilios, más o menos complejas, para evitar en lo posible una evolución desfavorable de la lesión, que puede ir desde una recuperación tardía hasta la aparición de secuelas.
Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta que llega el personal especializado.
TELÉFONO DE EMERGENCIAS 112